RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

RESULTADOS OBTENIDOS

  • Los instrumentos utilizados para la coevaluación han sido la observación directa del desarrollo del trabajo entre tod@s, los cuestionarios realizados por el alumnado sobre cada deporte, el proceso, las relaciones y la convivencia (pueden verse en el blog), los cuestionarios realizados por el profesorado participante y los estudios realizados por las dos directoras de nuestros centros referente a los resultados de las asignaturas de inglés y educación física (están expuestos en el blog).
  • Las relaciones entre el profesorado han sido excelentes desde el primer encuentro. Nos hemos encontrado un equipo de profesionales con ganas de innovar en las metodologías y la valoración estimada según el cuestionario realizado es de 98% que opina favorablemente, que asegura que realizar este trabajo ha sido enriquecedor para el alumnado, profesorado y centro educativo.
  • La implicación de las familias ha sido muy baja aunque han sido invitadas a todas las actividades realizadas, sin embargo, han colaborado siempre con los materiales que han aportado desde casa, han favorecido los traslados a Jerez y Cádiz y algunas han visitado el blog con sus hijos e hijas para conocer el contenido del trabajo realizado.
  • Los grupos se han cohesionado mucho y alumnado con muy baja motivación en los estudios ha disfrutado con el proyecto y ha mejorado no sólo en las calificaciones sino que también en las relaciones dentro de su grupo-clase.
  • Los grupos de primero se compenetraron mejor y la convivencia fue más fluida desde el primer momento, mientras que el alumnado de tercero ha sido más reticente a conocer chicos/as de sus mismas edades, no obstante hemos de mencionar que las relaciones han sido buenas y respetuosas.
  • Aunque el gasto ocasionado en el proyecto ha sido mínimo, el hecho de haber solicitado una ayuda económica habría facilitado mucho los desplazamientos y nos habría permitido acudir a Sevilla a ver en directo un partido profesional al que fuimos invitad@s por el representante del club de fútbol gaélico de Sevilla.
  • La sugerencia común por parte del alumnado y profesorado para mejorar este proyecto ha sido el propiciar al menos dos encuentros más para permitirnos a todos y todas conocernos mejor, interactuar más y tener la oportunidad de visitar otros lugares.
  • Altísima participación de las chicas en todas las actividades.

  1. Breve descripción de los materiales elaborados
    Prezi y power-points sobre ambos deportes
    Posters y trabajos escritos
    Entrevistas en L2: a un jugador de cricket y a un periodista de artículos deportivos del Olivepress
    Photocall con las reglas del juego limpio en inglés y animación representando a ambos deportes.
    Elaboración de un tutorial para hacer protecciones de cricket caseras.
    Audiovisuales elaborados con el uso de móviles promocionando estos deportes.
    Elaboración de diseño original de camisetas con uso de stencils
    Propuesta y elección de slogans en cada centro.
    Elaboración de hojas de evaluación para alumnado y profesorado.
    Priorización de contenidos a incluir en las programaciones didácticas.
    Montaje de un blog intercentros.
    Normas para el concurso de diseño de camisetas.
    Elaboración de los stencils.
    Información sobre el Haka, principales ideas y propuesta de coreografía.
    Estudios de convivencia y resultados en inglés y educación física.
Logros.

Uno de los objetivos principales era difundir nuestro trabajo a otros centros y establecer pequeñas redes de trabajo colaborativo, para ello hemos publicitado nuestro blog que contiene toda la información del proyecto y facilita todos los instrumentos y herramientas necesarios para aplicar esta innovación.

Resultados de la coevaluación
Hemos realizado un estudio detallado de las hojas de evaluación que elaboramos y estas son las opiniones del alumnado valorando del 1 al 5:

CRICKET
Con respecto a los contenidos se valora lo aprendido sobre:
Reglas cricket- 4
Práctica cricket- 4
Vocabulario en inglés- 2,1
Expresión/redacción de mensajes en inglés relacionados con cricket- 2,2

Con respecto a los objetivos del proyecto:
Igualdad de géneros- 4,4
Compartir experiencias- 3,7
Trabajo en equipo- 4,2
Creatividad- 3.7
Integración y acogida a compañeros- 3,4
Conocer costumbres de otros países-3,2

Con respecto a las actividades:
Actividades en el aula- 3,8
El trabajo de investigación, búsqueda de información,...- 3,6
Realización de presentaciones, murales, carteles,...- 3,7
Los concursos- 3,7
Los entrenamientos- 4,4
Los encuentros con el otro centro- 4,1

Con respecto a las competencias:
Uso de la lengua para expresar ideas o interactuar con otras personas- 3,7
Uso de conceptos científico-matemáticos-tecnológicos para resolver problemas- 3,1
¿Te has relacionado con las personas del proyecto y participaste activamente?- 3,1
¿Te organizaste bien y trabajaste en equipo de forma colaborativa?- 2,8
¿Has sido creativo, has aportado ideas, has planificado parte del trabajo?- 3
¿Es importante la presentación de trabajos, murales, carteles, etc?- 3,4

Con respecto a las personas:
Aceptación de normas y reglas por parte del alumnado- 3,7
Trabajo y participación del alumnado- 3,3
Acogida del alumnado del otro centro- 3,3
Organización de actividades por parte del profesorado- 4,4
Claridad en los objetivos del Proyecto por parte del profesorado- 4,3

Propuestas de mejora para próximas ediciones:
Verse más veces. Hablar más en inglés entre nosotros. Participar más que competir. Salir más veces a la otra ciudad. Ser más activos. Portarse mejor. Mejor material. Más tiempo para jugar. Que el profesorado sean un poco menos estrictos. Que haya más institutos para que haya más competencia. Que hablemos más entre nosotros para conocernos mejor.

Consejos para el alumnado del año próximo
Hay que atender para aprenderse las reglas y poder jugar mejor. Deportividad. No ser flojos. Portarse bien con los profesores. Adaptarse y socializar. Mostrar interés. Esforzarse por aprender. Estar atentos. Ser activos. No hacer trampas. Ponerse en forma.

FÚTBOL GAÉLICO
Con respecto a los contenidos se valora lo aprendido sobre:
Reglas fútbol gaélico- 4
Práctica fútbol gaélico- 4,3
Vocabulario en inglés- 3
Expresión/redacción de mensajes en inglés relacionados con fútbol gaélico- 2,1

Con respecto a los objetivos del proyecto:
Igualdad de géneros- 4,2
Compartir experiencias- 3,5
Trabajo en equipo- 4
Creatividad- 3.6
Integración y acogida a compañeros- 3,6
Conocer costumbres de otros países-2,9

Con respecto a las actividades:
Actividades en el aula- 3,5
El trabajo de investigación, búsqueda de información,...- 3,6
Realización de presentaciones, murales, carteles,...- 3,8
Los concursos- 3,8
Los entrenamientos- 4,3
Los encuentros con el otro centro- 4

Con respecto a las competencias:
Uso de la lengua para expresar ideas o interactuar con otras personas- 2,5
Uso de conceptos científico-matemáticos-tecnológicos para resolver problemas- 2,7
¿Te has relacionado con las personas del proyecto y participaste activamente?- 3,3
¿Te organizaste bien y trabajaste en equipo de forma colaborativa?- 2,8
¿Has sido creativo, has aportado ideas, has planificado parte del trabajo?- 3,4
¿Es importante la presentación de trabajos, murales, carteles, etc?- 3,2

Con respecto a las personas:
Aceptación de normas y reglas por parte del alumnado- 3,7
Trabajo y participación del alumnado- 3,3
Acogida del alumnado del otro centro- 3,6
Organización de actividades por parte del profesorado- 4,5
Claridad en los objetivos del Proyecto por parte del profesorado- 4,3

Propuestas de mejora para próximas ediciones:
Usar más el inglés entre nosotros. Que participen más personas. Más encuentros con el otro centro. Hacer más trabajos respecto al tema. Que el alumnado de los dos centros se han relacionado poco. Mejorar el sitio donde se juega. Mejores entrenamientos. No hacer los partidos en la playa.
Consejos para el alumnado del año próximo
No quejarse tanto. Juega en equipo aunque los otros no lo hagan. Apuntaros porque es muy divertido. Intenta hacerlo lo mejor posible. Que estés atento a las explicaciones. Diviértete.



Estas son las opiniones del profesorado valorando del 1 al 5:

Con respecto a los contenidos:
Reglas de ambos deportes- 4,5
Práctica de ambos deportes- 4,3
Vocabulario en inglés- 3
Expresión/redacción de mensajes en inglés relacionados con de ambos deportes- 2,4

Con respecto a los objetivos del proyecto:
Igualdad de géneros- 4,5
Compartir experiencias- 4,5
Trabajo en equipo- 4,7
Creatividad- 4.6
Integración y acogida a compañeros- 3,3
Conocer costumbres de otros países-3,9

Con respecto a las competencias:
Comunicación lingüística- 3,6
Matemática-ciencia-tecnología- 3
Digital- 3,7
Aprender a aprender- 4,5
Sociales y cívicas- 4,5
Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor- 3,7
Conciencia y expresiones culturales- 3,6

Con respecto a las actividades:
Actividades en el aula- 3,7
El trabajo de investigación, búsqueda de información,...- 4,2
Realización de presentaciones, murales, carteles,...- 3,8
Los concursos- 3,8
Los entrenamientos- 4
Los encuentros con el otro centro- 4,5

No hay comentarios:

Publicar un comentario